Los datos demográficos de la Europa actual nos hablan de una Unión que no cambia demasiado en los últimos años. Unos crecen. Y otros decrecen. En suma: seguiremos siendo los cerca de quinientos millones de personas que ya somos. La población total apenas variará de aquí a 2080, según las proyecciones del servicio estadístico europeo, Eurostat.
Sin embargo, todo cambia.
Porque el mapa europeo pasado, presente y futuro dice muchas más cosas: de dónde venimos, cómo estamos, a dónde vamos, o lo que esperamos. Tanto, que esta Unión Europea se asemeja ya a un Estado con un centro y una periferia en donde todos miran al centro, el centro crece y acaba por ser cada vez más el centro.
Y es que comparar la evolución entre 2001 y 2015 es adivinar la Europa de mañana. En el periodo que llevamos usando el euro como moneda común, la población europea no deja de marcar una tendencia que sigue –como si de un imán se tratara– el espacio que en el argot económico se conoce como la banana azul, el centro económico continental que va del norte de Italia a Londres mirando siempre de reojo la frontera franco-alemana.
La zona de mayor concentración de riqueza industrial y empresarial es también la que en los últimos años va configurando la centralidad en Europa; ese lugar en el que la demografía habla con cifras positivas; un espacio central y ‘centralizado’ del hábitat europeo. Unos territorios, nos subraya Anna Cabré, catedrática de Geografía Humana de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y directora de su Centro de Estudios Demográficos, que crecen “sin depender de la natalidad y la mortandad”; más bien florece gracias a los inmigrantes “intraeuropeos” –dejando al resto en manos de la llegada de una inmigración de fuera de Europa.
En el periodo 2001-2011 como en el periodo 2012-15, la población apenas crece en unas décimas en unos territorios y desciende otras tantas en otros. Es una tendencia constante que deja a Irlanda, el Benelux (Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo), el oeste de Alemania, el noreste de España, el norte de Italia y el sur de los países escandinavos como las fronteras que señalan al epicentro en el que se da el grueso del crecimiento de los ciudadanos europeos: básicamente Francia y el Reino Unido. Con las escasas y llamativas excepciones de Madrid y Polonia en la periferia. Y el resto en claro decrecimiento.
Unos cambios demográficos que a su vez pueden contribuir a cambios en los equilibrios de poder. “Mira España: la España seca pierde peso y decisión hacia la España costera; sobre todo el Mediterráneo, salvo Madrid, Zaragoza y algo Sevilla. En Europa se hace en las costas y siguiendo la ‘banana europea’, el arco del desarrollo europeo y concentración de más población, que se consolida con los movimientos demográficos”, resume Manuel Pérez Yruela, profesor de investigación de Sociología del CSIC en el Instituto de Estudios Sociales Avanzados en Córdoba.
Europa, cambio de generación
“En Europa es común el envejecimiento y el descenso de la población”, prosigue. Y es que incluso los que crecen, crecen a tasas bajas. La tasa de fecundidad media es cercana a 1,6 nacimientos por cada mujer, cuando en general suele verse en 2,1 hijos por mujer el promedio necesario para la reposición de la población; para garantizar la renovación y supervivencia de una población. En 2016 sólo Francia llegó a esta cifra; con menos del 2 se acercaban Países Bajos, el Reino Unido o Irlanda. Pero el resto quedaba por debajo del 1,5. Incluida España.
No es casual, así, el debate actual a lo largo de todo el continente sobre cómo hacer sostenible el sistema de pensiones, que de forma generalizada es de carácter público y se basa en la solidaridad intergeneracional. ¿Debemos ampliar el número de personas trabajadoras –o activas– por cada pensionista para financiar los servicios sociales? ¿Ir hacia un incremento de impuestos? ¿A la privatización? Y a todo ello se suma, en la periferia de Europa, la ‘circunstancia’ de tener a menos personas disponibles para el trabajo (el sector agrícola de España y quien trabaja en el campo es un buen ejemplo).
La polémica surge cuando el envejecimiento requiere como solución o bien una mayor natalidad o bien una mayor inmigración. En aquellos Estados más dinámicos del centro de Europa se suple –señala Pérez Yruela– con la llegada de población intraeuropea (y sólo hay que mirar a España en la última crisis, cuando miles se desplazaron a otras partes del país y del continente, ahora más preparados y cualificados que en la ola de la segunda mitad del siglo XX). Otros, envejecidos, deberán compensarse por la exterior. Y decidir una política migratoria es un costoso y polémico camino que aún no encuentra acomodo –más aún a nivel comunitaria.
El ciudadano europeo que antes emigraba con pasaporte ahora lo hace sin él. Y dado que, si hablamos de distancias, desplazarse al centro de Europa desde el Este es similar a lo que tenían que desplazarse en España hace décadas las masas de gente desde zonas rurales a otras industriales, no es de extrañar que los movimientos en una Europa con libertad de movimientos sean habituales, y naturales. Otra cuestión es hablar de futuro.
Durante largo tiempo hay quien asocia el cambio demográfico a una cuestión de ricos y pobres, con países que en consecuencia crecen en población y otros que decrecen. Pero el mapa nos dice lo contrario: el este de Alemania, el norte de Suecia o de Finlandia están incluidos entre aquellos que añaden un guion negativo a la cifra final. Todos ellos con sistemas sociales avanzados.
‘Lo que nos depara el futuro’
Otra cuestión es entender que, si el mapa dibuja un ‘agujero’ de atracción en el centro de la Unión Europea, ello conlleve gastos para unos y beneficios para otros. O, dicho de forma más llana, que ahonde en la desigualdad entre territorios. “La armonización de las políticas sociales debería ser una demanda”, prosigue Pérez Yruela, profesor pero también exportavoz del Gobierno andaluz entre 2009-2010.
Todo ello, además, es un problema generacional. Porque el incremento de la población europea es de apenas un 2% de aquí a 2080, según Eurostat. E incluso dos potencias de Europa, Italia y Alemania, compartan el problema futuro del envejecimiento y decrecimiento.
Es aquí donde entra en juego la política: las administraciones tienen una posición local, deciden si invertir en educación o en atraer a las empresas, en formar a mano de obra que pueda luego ‘exportarse’ o atraerla, etc. Y, dado que no se sabe hoy qué políticas se seguirán o qué sector económico o territorio concentrará con clara exactitud el poder de atracción en los próximos años, como relata Cabré, está por ver “hasta dónde quieren arriesgarse”.
Es decir, si el Reino Unido, con el Brexit, pone la cuestión de la población y el trabajo propio por encima de las necesidades de la actividad económica (en la que hay un porcentaje alto de europeos y extranjeros). O si Alemania, con una economía industrial, de exportación y de salarios bajos, sigue una política de inmigración o no –lo que ya hoy explicaría parte de la posición de Merkel ante la reciente crisis de inmigrantes.
La UE no puede evitar los desplazamientos de zonas pobres a ricas o que haya espacios más desarrollados que otros. Las políticas europeas de cohesión social han tratado de invertir en zonas rurales y más despobladas (la PAC, el programa LEADER, etc.). Sin embargo, y pese a ello, lo que desde el principio se intuye, ahora se reafirma: Europa puede estar mejor o peor integrada pero ya parece eso que algunos critican: una unión que en su diversidad mira al centro.